Seguro que conoces el balonmano, pero ¿alguna vez has oído hablar del sandball? Este deporte colectivo, versión de playa del handball, se juega sobre arena, con un balón más ligero, descalzo y bajo el sol, en un ambiente convivencial y relajado. Nacido en Francia, el sandball se ha ganado un lugar en los terrenos de arena, combinando deporte, diversión y espíritu de equipo.
Lúdico, físico y muy accesible, atrae cada verano a miles de jugadores, en equipos femeninos o mixtos, para torneos donde los goles espectaculares sustituyen la presión de los campeonatos clásicos. Un verdadero deporte veraniego que seduce tanto a los clubes de balonmano como a los aficionados al fútbol, baloncesto, rugby u otros deportes colectivos.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este juego sobre arena que se ha convertido en una referencia del deporte en equipo del verano.
¿Qué es exactamente el sandball?
El sandball es la versión de playa del balonmano. Este deporte veraniego se juega sobre arena, a menudo cerca del mar, con reglas simplificadas que destacan la diversión, el espectáculo y el espíritu de equipo. Menos competitivo y más centrado en el placer de jugar, atrae tanto a clubes como a jugadores ocasionales.
Lo que distingue el sandball del balonmano en sala:
- No se permite el contacto físico entre jugadores
- Partidos de 2 tiempos de 10 minutos
- Puntos extra por jugadas espectaculares (ej.: kung-fu, gol acrobático)
- En caso de empate, penales en forma de duelo
- Campo más pequeño (unos 27 × 12 metros), con red detrás de las porterías
- Árbitros presentes, pero con un ambiente relajado
Es ante todo un juego de playa amigable que combina práctica deportiva, placer y fair play. El sandball seduce por su accesibilidad, su formato corto y su lado espectacular.
Una breve historia del sandball
Nacido en Francia en los años 90, el sandball fue inventado por clubes de balonmano que querían extender la temporada durante el verano. Inspirado en el handball, el juego se trasladó a la arena, con un balón más ligero y un ambiente más relajado. Muy pronto surgieron torneos por todas las playas, desde la Mancha hasta el sur, pasando por la costa atlántica.
Hoy en día, el sandball reúne a equipos de jóvenes, adultos, niñas y niños, tanto federados como veraneantes, en partidos marcados por goles acrobáticos. Se ha convertido en un deporte playero accesible e integrador, ideal para mantener la actividad física, fortalecer la cohesión grupal, y compartir momentos divertidos al aire libre.
¿Qué equipamiento necesitas para jugar sandball?
La buena noticia es que no se necesita mucho para jugar una partida de sandball al aire libre. Este deporte de playaestá diseñado para ser accesible, divertido y fácil de montar, ya sea en un club, en la escuela o entre amigos.
Equipamiento básico:
- un balón especial, más blando y con textura ligera, para mejor agarre incluso con arena
- dos porterías de playa o de balonmano playa, fáciles de transportar
- conos, cintas o líneas para delimitar el campo
- unas gafas de sol (opcionales… pero útiles bajo el sol)
- y sobre todo: ¡buena energía colectiva!
Algunos kits completos incluyen uno o dos balones, material para marcar el campo e incluso una red detrás de las porterías. Ideal para secciones deportivas, clubes de balonmano o eventos veraniegos en la playa.
¿Por qué gusta tanto el sandball?
En pocos años, el sandball se ha convertido en uno de los deportes de playa más populares en Francia, gracias a su facilidad de acceso, su formato dinámico y su ambiente amistoso. Adaptado a clubes, jugadores amateurs, equipos femeninos o jóvenes, combina diversión, esfuerzo físico y espíritu de equipo.
¿Por qué funciona tan bien?
- Es fácil de aprender, incluso para quienes nunca han jugado balonmano
- Partidos cortos (2 tiempos de 10 minutos), ideales para un ritmo intenso
- Excelente para reforzar el core, mejorar la reacción y trabajar la resistencia muscular en la arena
- Se premian los goles espectaculares (kung-fu, acrobáticos) con puntos extra
- Se necesita poco material: un balón, dos porterías y algunos conos bastan para crear un campo
- No hace falta sala, club, ni material técnico caro: el sandball es un deporte accesible
Los torneos veraniegos reúnen cada año a equipos de balonmano, jugadores de rugby, baloncesto, fútbol o deportes colectivos que quieren mantenerse en forma divirtiéndose. También hay familias, grupos de jóvenes, chicas y chicos, con sus gafas de sol, su balón, listos para marcar goles en un terreno improvisado.
¿Dónde se puede practicar sandball en Francia?
El sandball se practica en muchas playas acondicionadas por toda Francia, especialmente en verano, cuando clubes, asociaciones y municipios organizan eventos deportivos abiertos a todos. Actualmente, el deporte cuenta con el apoyo de múltiples estructuras locales y nacionales.
Algunas formas de jugar:
- Torneos oficiales organizados por la Federación Francesa de Balonmano, impulsora de la disciplina
- Festivales multideportivos en la costa atlántica o mediterránea, con terrenos de arena y zonas de partido
- Actividades deportivas estivales con balones, porterías, redes y campos delimitados
- Clubes de balonmano que incorporan el sandball a su programa de entrenamiento de verano como complemento al juego en sala
Para jugar, solo necesitas un terreno despejado, algunos conos, un balón adaptado, una red y un poco de espíritu de equipo. No requiere instalaciones fijas ni material costoso: con un par de balones y dos porterías de playa, ¡ya puedes lanzarte a disfrutar del sandball en buen ambiente!
¿Y la seguridad?
Incluso sobre arena, existen riesgos: esguinces, resbalones, choques… Como en toda actividad física, es fundamental estar bien preparado y correctamente asegurado. Ya sea en un torneo oficial o en un simple partido entre amigos, contar con un seguro deportivo adaptado es imprescindible para practicar con tranquilidad.