BMX Racing y Bicross: lo esencial para principiantes

jeune-homme-sautant-avec-bmx-bicross-vue-en-contre-plongee
4 noviembre 2024
En este artículo

Nacido en California en 1968, el BMX se inspiró en el motocross y rápidamente conquistó el mundo del ciclismo. Este deporte se divide en BMX Race, una carrera intensa en pista y terreno accidentado, y freestyle, centrado en trucos y creatividad en calle, llano o parque. Disciplina olímpica desde 2008, el BMX atrae a corredores de todos los niveles, combinando técnica y adrenalina. Las bicicletas, a menudo equipadas con estribos, permiten realizar trucos espectaculares.

Elegir el equipo adecuado

Selección de bicicletas BMX

La elección de tu bicicleta BMX es esencial para la seguridad y el rendimiento. Dependiendo de la disciplina (Race, Park, Street, Dirt), elige un modelo adaptado a tu talla y nivel. Un cuadro de 20 pulgadas es estándar, pero en las carreras de BMX una bicicleta liviana mejora la velocidad y el manejo, especialmente en los circuitos olímpicos. Para un estilo vintage, un diseño retro añade un toque único. Consulte a jinetes experimentados para tomar la decisión correcta.

Equipo de protección

En BMX, un buen equipo de protección es esencial. Un casco homologado protege la cabeza de los impactos, mientras que las rodilleras, coderas y espinilleras garantizan una seguridad óptima. Los guantes reforzados mejoran el agarre en el manillar y los zapatos con suelas adherentes estabilizan los pedales. Agrega protección para la espalda y pantalones cortos duraderos para máxima seguridad. Como habrás comprendido, el equipo de protección es imprescindible para practicar BMX y estar asegurado con total seguridad.

Riesgos del BMX y la importancia de la protección

El BMX es un deporte extremo con riesgos: caídas, colisiones, lesiones en las rodillas, muñecas y cabeza. En carreras o estilo libre, los impactos pueden ser violentos. Un casco y protecciones adecuadas limitan los peligros, pero el seguro BMX sigue siendo imprescindible para cubrir los gastos médicos, la invalidez y la asistencia en caso de accidente.

Accesorios útiles

En BMX, ciertos accesorios mejoran la seguridad y la práctica. Las clavijas hacen que los trucos y los grinds sean más fáciles, mientras que una revista especializada te mantiene actualizado con las tendencias. Personaliza tu bicicleta con pegatinas, un sillín adecuado o un candado. Artículos como cera para rampas, una botella de agua y herramientas de viaje optimizan tus sesiones. Por último, una camiseta o una gorra de BMX afirma tu estilo y refuerza tu pertenencia a la comunidad de riders.

Dominar los conceptos básicos de la práctica

Técnicas de arranque

En las carreras de BMX, un buen comienzo es esencial. La salida desde la puerta depende de una reacción rápida y un movimiento fluido para salir de la puerta con agilidad. Un buen equilibrio, una ligera presión en el pie delantero y una buena ubicación del pedal maximizan la capacidad de respuesta. Practicar con una aplicación o auriculares Bluetooth ayuda a perfeccionar la técnica. La clave: mantenerse relajado y coordinado para un primer empujón potente.

Gestión de saltos y giros

En BMX, gestionar bien los saltos y los giros es clave para mantener la velocidad y el control de la bicicleta. Una trayectoria precisa evita errores, mientras que los bordes redondeados evitan el bloqueo de las ruedas. Los conductores deben abordar las curvas a alta velocidad y manteniendo el equilibrio. Una pista dura y uniforme garantiza un buen agarre para un rendimiento óptimo.

Reglas y etiqueta de las carreras

En las carreras de BMX, respetar las reglas y la etiqueta es esencial. Las carreras se llevan a cabo en rondas clasificatorias, donde sólo los corredores mejor clasificados avanzan a la final. En la pista debes evitar adelantamientos arriesgados, controlar la velocidad y mantenerte atento para evitar colisiones. Las placas del manillar con números deben estar colocadas de forma segura para su identificación. Seguir estas reglas garantizará una carrera fluida y segura para todos.

¿Por qué comprar un seguro de BMX?

Incluso los ciclistas experimentados no son inmunes a un accidente de BMX. Una caída en una vía o rampa puede provocar lesiones costosas. El seguro BMX cubre tratamiento, repatriación e incapacidad temporal. Antes de cualquier carrera o entrenamiento de club, comprueba que tu contrato incluye la responsabilidad civil y los riesgos específicos del BMX y el freestyle.

Encuentra un entorno para practicar

Únete a un club de BMX

Unirse a un club de BMX en Francia, como en París, Burdeos o Lyon, es ideal para progresar en BMX Race o Freestyle. Estos clubes ofrecen entrenamiento supervisado, senderos adecuados y una comunidad de jinetes apasionados. Algunos incluso ofrecen entrega de bicicletas y equipamiento. Unirse a un club le permite intercambiar consejos, entrenar en diferentes campos y participar en competiciones locales.

Entrenamiento individual

Entrenar solo en BMX es una alternativa si no hay ningún club accesible. Busca un parque, pista o terreno adecuado para practicar con seguridad. Los recursos en línea y los libros de ejercicios ayudan a estructurar tus sesiones. Calienta, trabaja tu equilibrio y postura, luego estira después de cada sesión. Sigue tu progreso para perfeccionar tu técnica y optimizar tu rendimiento en carreras, estilo libre o calle.

Participación en competiciones para principiantes

Participar en una carrera de BMX es ideal para progresar e integrarse en la comunidad de riders. Los clubes y federaciones en Francia organizan competiciones adaptadas a los principiantes, como los Campeonatos de Europa o los desafíos locales en Besançon. Estos eventos desarrollan la técnica y la confianza en la pista y el campo. Antes de partir, asegúrate de que tu bicicleta, tus pedales y tu equipamiento estén preparados. Consulte un libro o revista para dominar las reglas y la seguridad, a menudo detalladas en inglés y francés.

¿Listo para pedalear?

Tanto si eres un apasionado del BMX Racing, del BMX o del freestyle, iniciarse en esta disciplina requiere de una buena bicicleta, una protección adecuada y un entorno de entrenamiento seguro. Elige un modelo según tu práctica: pista, calle, parque o trail, prestando atención al tamaño del cuadro (pulgadas), la resistencia de las ruedas y la ergonomía del manillar y del sillín.

Unirse a un club en Francia, como por ejemplo en París, te permitirá progresar gracias a los consejos de pilotos experimentados. De lo contrario, entrena solo, apoyándote en recursos como un libro, una revista o una página especializada en ciclismo.

La competición es un paso clave: ponte la camiseta de piloto, ajusta tus pedales y siente la adrenalina de una carrera intensa. El BMX, presente en los Juegos Olímpicos, atrae a corredores de todo el mundo. Con o sin clavijas, en modo vintage o moderno, ¡empieza ya!

Comparte este artículo
El especialista del seguro deportivo, en todo el mundo !
Artículos similares